Hazte premium Hazte premium
PAP TECNOS

Lidera un 'pool' de once empresas españolas parar entregar en doce meses la torre del próximo vehículo 8x8 del Ejército de Tierra

La elección de Defensa por la torre TOLEDO 30S generará 736 puestos de trabajo

Content Local

Compartir

El vehículo 8×8 Dragón es el programa militar más importante del Ejército de Tierra en estos momentos

La empresa española PAP TECNOS tiene ya diseñado un plan industrial, con otras diez compañías nacionales, si es finalmente designada para la fabricación de la torre de 30 mm del nuevo vehículo blindado 8×8 del Ejército de Tierra, conocido como ‘Dragón’, que prevé generar 736 puestos de trabajo en siete comunidades autónomas. Las empresas que se adherirían al proyecto liderado por Pap Tecnos son: la electro-óptica Tecnobit-Grupo Oesía, las electrónicas Mades e Insyte, las empresa de cableado SCP Sintersa e ICM y las empresas de mecánica y subconjuntos Aciturri, Delta Vigo, Inmapa, Inespasa y Mecánica de Precisión Tejedor.

La decisión del contrato de ese sistema de armas, clave para el vehículo 8×8, deberá tomarla el Ministerio de Defensa previsiblemente antes de final de mes, según declaraciones de la Dirección General de Armamento y Material. Hay que recordar que el vehículo 8×8 Dragón es el programa más importante del Ejército de Tierra en estos momentos. En junio del año pasado el Gobierno dio luz verde a la puesta en marcha del contrato por un importe de 2.083 millones de euros con el objetivo de fabricar 348 vehículos blindados 8×8 para el Ejército de Tierra. De ese importe, alrededor de 250 millones corresponden a la torre de armamento de 30 mm.

La oferta más completa y probada”

“Más del 71% de la producción de la torre se desarrollará en nuestro país e impulsará el tejido productivo español en el sector de Seguridad y Defensa”, explica el presidente de PAP TECNOS, Juan Izquierdo.

“La oferta presentada a la empresa TESS y al Ministerio de Defensa es la más completa y probada, siendo la mejor alternativa para el proyecto por su madurez, protección y fiabilidad para las tropas que utilizarán este vehículo en sus diferentes misiones”. Defiende el ejecutivo de la compañía, que estaría en condiciones de empezar a entregar la torre TOLEDO 30S al Ejército de Tierra en doce meses desde la firma del contrato, contemplando la toma de decisión el 30 de junio.

La empresa TESS -compuesta por General Dynamics European Land Systems-Santa Bárbara Sistemas, Indra, Sapa y Escribano Mechanical & Engineering- es la encargada de gestionar el programa del vehículo 8×8 del Ejército de Tierra.

“Estamos en un momento determinante para la industria de defensa nacional. Además, el proyecto de torre de 30 mm de PAP TECNOS facilitará las exportaciones en el futuro ya que somos Autoridad de Diseño de la torre TOLEDO 30S y con total soberanía nacional”, declara Mónica Rial, gerente comercial de PAP TECNOS para el Ejército de Tierra. Esta empresa inaugurará próximamente sus instalaciones en Torrejón de Ardoz (Madrid) donde se ensamblará la torre en la que participan todas las empresas anteriormente citadas.

Plan industrial comprometido con España

“La torre TOLEDO 30S supone el compromiso de la compañía española PAP TECNOS con el desarrollo industrial de nuestro país. Un impulso en un momento crítico para la economía española y para las diez empresas de siete comunidades autónomas que participan en el desarrollo de la TOLEDO 30S, con una importante cantidad de puestos de trabajo que se crearán y que son el pilar principal de este Plan Industrial”, explica Rial.

En línea con las tendencias en la industria actual, PAP TECNOS se configura estratégicamente como integradora de sistemas, que aborda las producciones de buena parte de los elementos a través de grandes acuerdos con la industria especializada.

De esta manera, se pueden desarrollar los materiales más competitivos de cada área tecnológica que participan en los sistemas de la torre TOLEDO 30S. En definitiva, se cuenta con una amplia red de industrias líderes en sus áreas de producción que integran programas de mejora continua.

Creación de empleo

Otra de las ventajas más reseñables es la que concierne a la creación de empleo. Según las estimaciones presentadas a la DGAM SDG INREID, se espera que el programa TOLEDO 30S genere en España 566 puestos de trabajo directo, de producción de la torre en sus diversas especialidades productivas (mecánicas y conjuntos mecánicos, electrónica, cableados y mazos, electro-óptica, integración y pruebas del sistema); y la creación de un empleo indirecto, estimado en unos 170 puestos de trabajo.

La empresa estima en un total de 736 las oportunidades laborales solo para cinco años de producción. La mayor parte de estos puestos serán creados en las empresas con las que se han cerrado los acuerdos de colaboración. Dichas empresas son el mejor reflejo de la alta profesionalidad del tejido industrial español para la Defensa.

El “pool” define a un selecto grupo de empresas de mecánica y montaje mecánico, electrónica y cableado que han seguido y superado todo el proceso de selección, y que forman parte, de la red de proveedores de PAP TECNOS, tanto para programas nacionales como internacionales. “Actualmente, disponemos de un “pool” de diez compañías principales especialistas en las áreas de producción de mecánicas y subconjuntos, electrónicas y cableados, rodamientos”, informan fuentes de la compañía.

PAP TECNOS es también la empresa responsable de proporcionar el misil anticarro Spike que tiene operativo el Ejército de Tierra. Precisamente, la integración de este misil en la torre TOLEDO 30S es otra de las bazas de la compañía de cara a la adjudicación del contrato de la torre del vehículo blindado 8×8 ‘Dragón’. “Su integración, validación y certificación en torres, que aun no tienen esta capacidad, implica un tiempo adicional de entre 18 y 22 meses”, informa la gerente de PAP TECNOS para el Ejército de Tierra.

Cabe destacar que la torre recientemente elegida para los vehículos 8×8 Stryker del US Army en EEUU, después de un largo y riguroso proceso de selección, se basa en la mayoría de los componentes y tecnologías que se utilizan en la TOLEDO 30S y las dos torres comparten características, fiabilidad y experiencia, así como, las mejoras incorporadas en la torre del Stryker verán su reflejo en la torre del Dragón. En definitiva, PAP TECNOS ofrece su torre al Ejército de Tierra español como la mejor solución para la protección de sus tropas.